La guía para citar una página web en formato APA es un recurso indispensable para los estudiantes, académicos y escritores de todas las disciplinas que utilizan este formato en sus trabajos. Este artículo proporciona una guía detallada sobre cómo citar una página web en APA de manera correcta. Desde listas, hasta libros electrónicos y contenido en línea, hay un sistema de citación para todo en el estilo de la APA.
El estilo de citación de la APA o Asociación Americana de Psicología es uno de los formatos de citación más utilizados en el mundo académico y profesional. Proporciona un conjunto definido de reglas para citar cualquier tipo de fuente, garantizando la uniformidad y la consistencia en toda una pieza de trabajo, además de permitir a los lectores verificar la información y seguir la investigación. A los lectores que no están acostumbrados a las reglas o que necesitan un repaso, les proporcionaremos un enfoque paso a paso para citar eficientemente una página web en APA.
Entendiendo el Formato APA para Citar una Página Web
El formato APA (American Psychological Association) se usa comúnmente en el mundo académico para citar todas las fuentes de información en trabajos de investigación. Para citar una página web según este formato se siguen ciertas pautas específicas. Primero, se debe mencionar el autor del artículo o la página en cuestión. Si no hay un autor, se puede utilizar el nombre del sitio web. Luego, se escribe el título del artículo o de la página. Después del título, se coloca entre paréntesis el año en que se publicó el contenido y se incluye la URL del sitio web.
La estructura general para un artículo de página web en APA sería: Autor. (Fecha). Título del artículo. URL. Para profundizar, a continuación se detalla un desglose paso a paso con un ejemplo práctico:
- Autor: Iniciar con el apellido del autor seguido por un coma y las iniciales del primer y segundo nombre (si aplica) seguido de un punto. Ejemplo: Perez, J.
- Fecha: A continuación, incluir el año de publicación entre paréntesis seguido de un punto. Ejemplo: (2021).
- Título: El título del artículo o la página se escribe a continuación. Solo la primera palabra del título y cualquier subtítulo deben estar en mayúsculas. El título debe concluir con un punto. Ejemplo: Cómo citar una página web.
- URL: Por último, se debe proporcionar la URL del sitio web. No es necesario incluir «Recuperado de» antes de la URL. Ejemplo: https://example.com/citar-pagina-web
Entonces, la cita completa en APA para un artículo de página web sería: Perez, J. (2021). Cómo citar una página web. https://example.com/citar-pagina-web. Siguiendo estos parámetros y estructurando correctamente tus citas, contribuirás a la correcta producción de textos académicos y fuentes de consulta confiables.
Aspectos Básicos para Citar una Página Web según el Estilo APA
Para citar una página web en estilo APA, necesitarás recolectar la siguiente información sobre la fuente: el nombre del autor o autores, el título del trabajo o de la página web, el nombre del sitio web, la fecha de publicación o la última fecha de actualización, la URL, y la fecha en que accediste a la información. Recolectar estos datos es esencial para garantizar una citación correcta y completa. Para las fechas de publicación, asegúrate de usar el formato correcto de fecha: día, mes y año. Si no puedes encontrar la fecha de publicación, puedes usar la abreviatura «s.f» que significa «sin fecha».
Después de recolectar estos datos, puedes comenzar a preparar tu citación. El formato general para citar una página web en estilo APA es el siguiente: Apellido del autor, Iniciales. (Año). Título del trabajo. Nombre del sitio web. URL. Sin embargo, esta plantilla puede variar dependiendo de los detalles específicos de la fuente. Es importante recordar que todas las líneas después de la primera línea en tu citación deben tener una sangría de medio pulgada. Finalmente, asegúrate de incluir la fecha en que accediste a la información, ya que la información en las páginas web a menudo puede cambiar.
- Autor: Apellido, Inicial(es).
- Año de publicación: (Año).
- Título del trabajo: Título.» Se debe poner en cursiva si es un trabajo independiente o sin cursiva si es parte de un trabajo mayor.
- Nombre del sitio web: Sitio.
- URL: Se debe incluir el enlace completo de la página.
- Fecha de acceso: Se incluye al final de la cita y denota la última vez que se consultó la página.
Cómo Incluir una Cita Directa de un Sitio Web en APA
Para realizar correctamente una cita directa de un sitio web en el formato APA es importante seguir algunos pasos específicos. En primer lugar, deberás localizar la información necesaria en la página web que estás citando, esto incluye: el autor de la página web (ya sea una persona, un grupo o una organización), la fecha de publicación (si está disponible), el título de la página web y la URL exacta. Asegúrate de incluir también la fecha en que accediste a la página web si la información es susceptible de cambiar.
El formato para citar una página web en APA es: Autor. (Año). Título del artículo o página. Sitio web. URL. Si no se puede establecer la fecha de publicación, puedes reemplazarla por «n.d.», que significa »no date». También es importante saber que la cita debe ser integrada dentro del texto de tu trabajo, de manera que este quede coherente y fluido. Por último, es vital usar comillas (“ ”) para demarcar la cita directa. No olvides indicar al final de la cita, dentro de un paréntesis, el apellido del autor, seguido de la fecha de publicación y el número de la página si está disponible.
Evitando los Errores Comunes al Citar una Página Web en APA
Cuando realizamos una cita de una página web en el estilo APA (American Psychological Assosiation), es importante respetar ciertos parámetros establecidos por este estilo de citación. Uno de los errores más comunes es hacer la cita de forma literal, es decir, copiar y pegar la URL de la página web. La APA exige que se de cierta información para la atestación de la fuente y esta información varía dependiendo si es un artículo en línea, un blog, un video, entre otros.
Hacer referencia correcta al autor de la obra es un component importante al citar en APA. Dependiendo de si la autoría del contenido es de una persona, varias personas o una entidad, la forma de citar será diferente. Otro error común es el uso incorrecto de las mayúsculas. En APA, solo la primera palabra del título, la primera palabra después de dos puntos en un título y el nombre propio se escriben con mayúsculas. Finalmente, la omisión de la fecha de publicación o última actualización puede llevar a un incumplimiento en las normas APA.
Para evitar estos errores:
- Siempre incluye la cita en la lista de referencias al final del documento.
- Confirma la autenticidad de la página web y del autor antes de citar.
- Selecciona cuidadosamente qué información incluir en la cita.
Siempre es una buena práctica revisar la cita antes de finalizar el documento y apegarse rigurosamente a las directrices APA. Con un poco de atención al detalle, puedes evitar fácilmente estos errores comunes. Emplear de forma adecuada las citas no sólo incrementará la credibilidad de tu escrito, sino que permitirá al lector entender mejor tu argumento y seguir tu investigación por sí mismo.