La funcionalidad de la pantalla táctil en los dispositivos Windows 10 puede ser muy útil para ciertos usuarios, pero también puede resultar molesta o innecesaria para otros. Especialmente si se experimentan problemas técnicos como la sensibilidad táctil, es posible que desees saber cómo desactivar la pantalla táctil en Windows 10. Este artículo te guiará a través de los pasos esenciales para hacerlo.
Es importante mencionar que aunque la mayoría de los dispositivos con Windows 10 no vienen con una pantalla táctil, muchos de los modelos más recientes y de gama alta sí la tienen. No obstante, hay momentos en que los usuarios prefieren el uso tradicional de mouse y teclado, o simplemente desean desactivar esta función para optimizar el rendimiento del sistema. Sea cual sea la razón, el proceso para desactivar la pantalla táctil en Windows 10 es bastante sencillo y no requiere de habilidades técnicas avanzadas.
Esencialmente, existe una opción en el Panel de Control de Windows que permite a los usuarios activar y desactivar la pantalla táctil a su gusto. Sin embargo, también hay otras vías para desactivar esta función si el método tradicional no da resultado. En este artículo, exploraremos todos los métodos disponibles para ayudarte a desactivar la pantalla táctil en Windows 10.
Entendiendo la Función de Pantalla Táctil en Windows 10
La función de pantalla táctil de Windows 10 puede ser una gran ventaja en ciertos escenarios, pero en otros momentos puede que prefieras desactivarla. Esto puede ser especialmente útil si estás trabajando en una tarea precisa que requiere la utilización de un ratón o si te encuentras en una situación en la que no quieres que las interacciones físicas accidentalmente toquen y activen algo en tu pantalla. Afortunadamente, Windows 10 proporciona a los usuarios una forma sencilla de deshacerse de esta funcionalidad si fuera necesario.
Para desactivar la pantalla táctil en Windows 10, el primer paso es acceder al panel de control del dispositivo. Puedes hacer esto escribiendo ‘Administrador de dispositivos’ en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y seleccionando el resultado correspondiente. En el Administrador de dispositivos, busca la sección ‘Dispositivos de interfaz humana’. Al hacer clic en esta sección se desplegará una lista de dispositivos que debería incluir uno llamado ‘Pantalla táctil compatible con HID’. Haz clic con el botón derecho en este dispositivo y selecciona ‘Deshabilitar dispositivo’. Tu pantalla táctil ahora debería estar desactivada. De igual modo, si decides que quieres volver a habilitarla, simplemente vuelve a este menú y selecciona ‘Habilitar dispositivo’.
Pasos para Desactivar la Pantalla Táctil en Windows 10
Aquí te presentamos una guía paso a paso que puede ayudarte a desactivar la pantalla táctil en tu sistema operativo Windows 10. Es posible que necesites desactivar la pantalla táctil debido a una necesidad específica, o quizás para evitar interacciones innecesarias en caso de que estés trabajando en algo crítico.
Comenzamos por un simple paso: necesitas abrir el ‘Administrador de dispositivos’ en tu computadora. Para hacerlo, puedes escribir ‘Administrador de dispositivos’ en la barra de búsqueda de Windows (ubicada en la esquina inferior izquierda de la pantalla), y hacer clic en el resultado correspondiente que aparece. A continuación, ven la lista de hardware instalado en tu computadora. Necesitas encontrar una opción que diga ‘Dispositivos de interfaz humana’ y hacer clic en ella. Aparecerá una sublista a partir de la cual necesitas seleccionar ‘Pantalla táctil compatible con HID’ y hacer clic derecho sobre ella. Finalmente, verás una opción que dice ‘Desactivar dispositivo’. Al hacer clic en dicha opción, se desactivará la pantalla táctil.
Recuerda, este proceso no es irreversible. En caso de que deseas reactivar tu pantalla táctil en cualquier momento, simplemente necesitas volver al ‘Administrador de dispositivos’, seguir los mismos pasos hasta que encuentres la opción ‘Pantalla táctil compatible con HID’, pero esta vez, en lugar de seleccionar ‘Desactivar dispositivo’, necesitas hacer clic en ‘Activar dispositivo’. Tu pantalla táctil comenzará a funcionar nuevamente en unos segundos. Sin embargo, es importante mencionar que algunos modelos de computadoras pueden requerir un reinicio del sistema para que los cambios tengan efecto. Por favor, verifica esto con la documentación del fabricante de tu dispositivo.
Identificación y Solución de Problemas Comunes al Desactivar la Pantalla Táctil
Hay varias razones para desactivar la pantalla táctil en Windows 10, desde problemas de funcionalidad hasta simple preferencia personal. Sin embargo, este proceso puede presentar algunos problemas comunes que pueden ser desconcertantes. El más común es que la opción de desactivar la pantalla táctil no aparezca en el administrador de dispositivos. Esto puede ser el resultado de controladores desactualizados o simplemente de una computadora que no tiene una pantalla táctil compatible con la función de desactivación.
- Para resolver este problema, actualice sus controladores. Puede hacer esto a través de la opción ‘Buscar actualizaciones de controladores’ en el Administrador de dispositivos.
- Si esto no ayuda, intente restaurar su computadora a un punto de restauración del sistema anterior.
Otro problema común a la hora de desactivar la pantalla táctil es que la pantalla táctil se vuelve a activar automáticamente después de reiniciar la computadora. Esto sucede generalmente debido a la configuración predeterminada de Windows 10, la cual está diseñada para revertir los cambios realizados en los controladores después de un reinicio.
- Para resolver este problema, puede intentar desactivar la pantalla táctil a través del Administrador de dispositivos cada vez que reinicia su computadora.
- Otra solución es deshabilitar la función de ‘Restablecimiento rápido’ de Windows 10, la cual puede estar causando el problema de reactivación de la pantalla táctil.
Reactivación de la Pantalla Táctil y Consideraciones Finales
Para reactivar la pantalla táctil en Windows 10, deberás seguir el proceso inverso al de la desactivación. Primero, ve a «Administrador de Dispositivos» desde el menú «Buscar» de Windows. A continuación, clic sobre «Dispositivos de interfaz humana» para desplegar el listado. En este listado, busca la opción «Pantalla táctil compatible con HID». Una vez la localices, haz clic con el botón derecho y selecciona «Habilitar dispositivo». Tras estos pasos, debería quedar reactivada tu pantalla táctil.
Una vez reactivada tu pantalla táctil, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones finales. Procura mantener limpia la superficie de tu pantalla para evitar errores de respuesta táctil. Evita la exposición prolongada al sol, no sólo para cuidar el sensor táctil, sino también para alargar la vida útil de tu pantalla. Finalmente, si encuentras regularmente problemas con la pantalla táctil, podrías considerar actualizar los controladores del dispositivo, o incluso, llevarlo a un servicio técnico especializado.